Las plataformas de contenido en streaming se encuentran sujetas a un mercado que está en constante cambio, en el que las regulaciones de los diferentes países y las estrategias de los competidores tienen una gran importancia.
Spotify ha anunciado sus resultados del segundo trimestre de 2021 recientemente, y con ellos, también ha revelado algunas claves acerca del camino que quieren seguir de cara al futuro.
La compañía está decidida a crecer, y para ello quiere hacer que los usuarios que utilizan la aplicación en su modalidad gratuita se vean seducidos por alguna de las suscripciones de pago con las que cuenta, que son bastante variadas, precisamente con la finalidad de atraer a todo tipo de usuarios.
- POR QUÉ ES IMPORTANTE EL MARKETING ONLINE PARA EL EMPRENDIMIENTO
- Cómo escribir la página “Sobre mí”
- Digitalización de una empresa; Qué es y cómo puede ayudarte a tener un negocio más rentable
- 5 personalidades del emprendedor: ¿cuál es la tuya?
- ¿Cómo ser más productiva después de una noche sin dormir?
- 4 ingredientes clave que harán más sabrosa y apetecible la receta de la creatividad
- Los directivos autoexigentes fijan objetivos más estrictos a las personas que trabajan para ellos, según un estudio
- Cómo construir BIEN tu Propuesta de Valor
- Así ha cambiado la forma de fidelizar a los clientes
- Customer Experience: qué es y cómo mejorar la experiencia de cliente
- Amazon sube los precios de Prime, compra iRobot y podría cerrar Amazon Basics: empieza la reconversión
- Cómo hacer el registro de marca en Amazon en 7 pasos fáciles
- 18 métricas de video que debes conocer
- La importancia del engagement en el email marketing
- Por qué El Corte Inglés no consigue ser un gigante online: sus ventas caen un 9% y los flecos sueltos de su estrategia digital se hacen más patentes
Ahora, Spotify estaría haciendo pruebas para lanzar un plan mensual de 0,99 dólares al mes, en el cual seguiría habiendo anuncios, pero que permitiría a estos usuarios pasar canciones de forma ilimitada, ya que ahora mismo hay un límite de 6 canciones por hora que los usuarios gratuitos pueden pasar para escuchar la siguiente.
Esta suscripción estaría destinada a aquellos usuarios gratuitos que utilizan de forma intensiva la aplicación, pero que no quieren pagar por una suscripción completa cada mes, por lo que puede tener su público entre los más de 200 millones de usuarios que utilizan la plataforma sin pagar por ninguna suscripción.
Como recoge Engadget, se trata de un movimiento ligeramente arriesgado para la compañía, ya que podría atraer a algunos de sus usuarios de pago a esta suscripción mucho más barata.
Sin embargo, todas aquellas personas que utilicen la modalidad gratuita de Spotify y que estén hartas de no poder cambiar de canción cuando aparece una que no les gusta se pueden sentir atraídas por esta suscripción más económica.
No es la única medida que la compañía está tomando para crecer en número de usuarios y en beneficios, ya que, ahora mismo, se encuentra en plena remodelación de su oferta de servicios, y además de por la música, quiere apostar por ser la aplicación más completa en el mundo de las plataformas de audio, integrando audiolibros, podcast, música y conversaciones en vivo.