Las posibilidades prácticas de la academia virtual, nos plantea a los docentes la opción real de ampliar nuestra plantilla de estudiantes, para poder tener mayores ingresos todos los meses.
Quizás en algún momento lo pensamos, pero al final, descartamos la idea porque, es físicamente imposible hasta que la clonación humana sea viable o se sumen más horas al día.
¿Me creerías si te digo que si es factible hacerlo y no tiene nada que ver con la ciencia ficción?
Te estarás preguntando ¿pero cómo? y la respuesta es muy sencilla, con E-Learning.
Si es la primera vez que escuchas el término o si ya lo conoces como tele formación, formación en línea o educación virtual, todo se refiere a lo mismo y en esta definición se explica perfectamente:
“Se entiende por educación en línea a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona internet y las tecnologías digitales.”
Entonces, para llevarlo a la práctica debes seguir una serie de pasos previos que debes considerar y que van a garantizar que tu emprendimiento educativo sea todo un éxito. Porque me imagino que hasta el momento, lo que has leído, la idea te ha gustado.
- 4 ingredientes clave que harán más sabrosa y apetecible la receta de la creatividad
- Los directivos autoexigentes fijan objetivos más estrictos a las personas que trabajan para ellos, según un estudio
- Cómo construir BIEN tu Propuesta de Valor
- Así ha cambiado la forma de fidelizar a los clientes
- Customer Experience: qué es y cómo mejorar la experiencia de cliente
- Amazon sube los precios de Prime, compra iRobot y podría cerrar Amazon Basics: empieza la reconversión
- Cómo hacer el registro de marca en Amazon en 7 pasos fáciles
- 18 métricas de video que debes conocer
- El gasto en marketing de ‘influencers’ no para de crecer: a pesar del ascenso meteórico de TikTok, Instagram sigue siendo el rey
- 4 ‘microinfluencers’ explican cómo ganan miles de euros con pocos seguidores y cómo negocian con las marcas
- 10 razones por las que los líderes emocionales triunfarán en la próxima década, según consultoras expertas en liderazgo
- Estas franquicias ya se están anticipando al futuro
- Qué es un eslogan y pasos para crear el tuyo, con ejemplos
- Las mujeres siguen decepcionadas y siendo poco reconocidas en sus puestos: el perfil de las detractoras de las empresas en España tiene 10 años de experiencia y «muy pocas expectativas»
- Qué hacer para que la ‘competencia’ no sea un gran dolor de cabeza
¿Te parece familiar este escenario?
Supongamos, que eres un licenciado en idiomas extranjeros y te dedicas a tiempo completo a ser profesor de francés. Durante las mañanas impartes clases en un colegio y por las tardes haces tutorías extras a algunos estudiantes de otras escuelas. Además, los sábados atiendes las clases de un grupo de adultos en una academia de idiomas.
Definitivamente, no tienes tiempo para más estudiantes ¿cierto? Pero, si te planteas abrir una academia en línea de francés, ¡si podrías hacerlo!
Planificación del tiempo
Para comenzar, debes considerar cuanto tiempo le puedes dedicar a estos nuevos estudiantes. Para así saber qué tipo de sistema vas a preparar, es decir, mediana o completamente automatizado.
Las Evaluaciones
Las evaluaciones y esto va mucho con el punto anterior del tiempo, podrías plantearlas con entrevistas por video conferencias o cuestionarios de selección simple, donde la persona obtiene su resultado al momento.
El Material de estudio
Prepara el material, de manera que pueda ser comprensible por sí mismo. Recuerda que estos alumnos van a realizar todo el proceso sin la presencia física del profesor, por lo tanto, considera todas las dudas que se le podrían presentar y que usualmente respondes en clase.
¡Lo más importante ya lo tienes!
Es la experiencia como docente y conoces las dificultades que suelen tener los alumnos con un contenido determinado.
Creatividad
Piensa creativamente y aprovecha las posibilidades que te ofrece el internet. Invita a tus alumnos para que completen sus lecciones con actividades que, normalmente no puedes hacer en las clases presenciales porque te tomarían mucho tiempo:
- Recomiéndales enlaces a películas
- Escuchar la radio
- Leer noticias de periódicos o revistas de actualidad.
Para conocer más, te invito a que visites nuestro Curso Iniciación al eLearning, Formación en Línea y Educación Virtual. Comienza con buen pie tus primeros pasos en el fascinante mundo de la enseñanza en línea.