Hoy queremos compartir contigo una forma de ver el mundo que puede cambiar por completo tu vida… ¿Por qué los prejuicios te impiden aprender? Te lo contamos.
En la Naturaleza, que es inteligencia en estado puro, no existe el concepto de basura: todo cuando existe en la naturaleza tiene un sentido y cumple con una razón de ser. Nada se desaprovecha, todo tiene su función.
Desafortunadamente vivimos en una sociedad totalmente desnaturalizada donde prima el consumismo, el usar y tirar, y esto del aprovechamiento suena revolucionario. Sin embargo, antes o después acabará por imponerse.
Al fin y al cabo, la basura no es más que recursos desaprovechados. Hay un dicho británico que lo expresa claramente: “la basura de un hombre es el tesoro de otro hombre”. Es decir, donde una persona no puede ver sino desechos, otra será capaz de ver una joya.
Nosotros te proponemos afrontar la vida con esta actitud: entender que no existe la basura, que todo es aprovechable y que incluso a aquellas situaciones o personas que a priori te puedan generar desagrado, rechazo o incomprensión, las analices bajo la siguiente pregunta: ¿Qué puedo yo aprender de todo esto?
- POR QUÉ ES IMPORTANTE EL MARKETING ONLINE PARA EL EMPRENDIMIENTO
- Cómo escribir la página “Sobre mí”
- Digitalización de una empresa; Qué es y cómo puede ayudarte a tener un negocio más rentable
- 5 personalidades del emprendedor: ¿cuál es la tuya?
- ¿Cómo ser más productiva después de una noche sin dormir?
- 4 ingredientes clave que harán más sabrosa y apetecible la receta de la creatividad
- Los directivos autoexigentes fijan objetivos más estrictos a las personas que trabajan para ellos, según un estudio
- Cómo construir BIEN tu Propuesta de Valor
- Así ha cambiado la forma de fidelizar a los clientes
- Customer Experience: qué es y cómo mejorar la experiencia de cliente
- Amazon sube los precios de Prime, compra iRobot y podría cerrar Amazon Basics: empieza la reconversión
- Cómo hacer el registro de marca en Amazon en 7 pasos fáciles
- 18 métricas de video que debes conocer
- La importancia del engagement en el email marketing
- Por qué El Corte Inglés no consigue ser un gigante online: sus ventas caen un 9% y los flecos sueltos de su estrategia digital se hacen más patentes
Adoptar esta actitud te permite convertir cualquier situación en una oportunidad de aprendizaje y eso marca toda la diferencia porque convierte la vida en un campo de aprendizaje y a ti en un alumno.
Y, además, al hacerte esta pregunta te quitarás un hábito absolutamente contraproducente como es el de juzgar. Hay un proverbio que dice: “si lo quieres ver, míralo, porque en cuanto lo juzgues, ya se te ha escapado”. En lugar de juzgar, pregúntate qué puedes aprender de cada encuentro, problema o situación y notarás cómo tu calidad de vida se incrementa significativamente.
Hay otro hábito negativo que debes combatir: intentar convencer siempre a los demás. No estamos en contra del debate y del diálogo, pero si en contra de la discusión sin fundamento.
Trata de escuchar. Pregunta por lo que no entiendas y anota lo que te interese. Si te preguntas qué puedes aprender de una situación y aún así piensas que no te interesa en absoluto, despídete de manera educada y busca otra más interesante.
¡Gracias por leer el post y compartirlo!
Y recuerda: siempre hay algo que aprender. Ante cada situación pregúntate: ¿qué puedo aprender yo de esto?