Si trabajar desde casa o formarse desde la misma, era visto como una rareza, en este año se ha demostrado que es una opción con más ventajas que lo contrario. Poder formarse online mientras era imposible pisar la calle, ha sido una ventaja y un alivio para muchos desempleados y para profesionales que no querían dejar de formarse y mejorar.
La enseñanza online es una alternativa a todos los niveles, óptima. Puesto que los precios varían y también hay cursos interesantes gratuitos. Si en la anterior crisis económica se hizo hincapié en la palabra ‘oportunidad’, ahora también es importante no descuidar el mejorar nuestra formación ya que la pandemia trae cambios dispares en el mercado laboral.
Durante el confinamiento, estudios que se tenían abandonados por falta de tiempo se retomaron. Tanto a nivel universitario como relacionados con el sector en el que se trabaja. Pero lo más llamativo ha sido el interés por temas que quizás se tenían más por una afición y que, en estas circunstancias se ve como una posibilidad de negocio.
Este virus ha llegado para cambiar y revolucionar nuestro mercado de trabajo. Y es poco realista no considerar muy seriamente el dar importancia a las habilidades digitales. Porque el teletrabajo ha llegado para quedarse.
- 16 consejos de emprendedores que ya sufrieron la anterior crisis
- Cómo crear cabeceras atractivas para tu blog sin ser diseñador
- ¿Piensas que el poder te dará más autonomía? No es cómo crees
- 3 cosas que debes entender sobre invertir si quieres ganar dinero en bolsa
- Que tu negocio no sea un Titanic, y se hunda
- 7 RAZONES TÍPICAS POR LAS QUE NO SALES DEL BARRO PRODUCTIVO
- Así cambió la lectura de un libro la historia de este joven inversor que pasó de dormir en la calle o ‘colarse’ en el metro a vivir del mundo de la inversión
- 10 objetivos para lograr una transformación satisfactoria del modelo de negocio del retail este año
- Preocúpate, si cultivaste y practicas estos 10 malos hábitos
- Lo que nunca te han contado sobre emprender
- 3 COSAS QUE SIEMPRE HAGO PARA TERMINAR BIEN MI DÍA DE TRABAJO
- Las 10 promociones de producto más habituales
- 5 habilidades blandas que caracterizan a los buenos líderes
- 48 opciones para empezar a ganar dinero en internet
- El email marketing y su evolución a lo largo de estos meses
En los próximos cinco años se podrían llegar a crear hasta dos millones de empleos en España relacionados con la tecnología. Un futuro para el que el tejido productivo no parece estar del todo preparado.
El 46 % de las empresas españolas tiene problemas para encontrar los perfiles digitales que necesitan, según un informe de IDC para Microsoft, y nueve de cada 10 organizaciones sufrirá reajustes y retrasos en sus proyectos y lanzamientos, por no contar con los conocimientos tecnológicos necesarios
Este es el problema de dejar la formación en un segundo plano, de no invertir tiempo y dinero en mejorar esas empresas que seguían trabajando como en los años 90.
¿Cómo exigir entonces a su plantilla que sacara el trabajo adelante desde casa? Tal vez, sea el momento de que muchas personas, apuesten por esa salida tan manida: emprender, tras una buena preparación online y contando con profesionales freelance.