Las ayudas directas son lo fundamental para los autónomos. La mejora para las pymes del contexto en general, es su objetivo. Pero la formación forma parte de esa fórmula para salir de este bache al que nos ha llevado la crisis sanitaria y económica de 2020.
Sin una mejora en las habilidades digitales, muchas pymes no saldrán adelante. Los hábitos de consumo han cambiado y 2021 no es sinónimo de vuelta a la antigua normalidad. Al igual que el teletrabajo dejó de ser exótico, la formación en el ámbito digital será una opción válida sí o sí.
El confinamiento, una prueba de que la formación digital es necesaria y obligatoria
El confinamiento llevó a la población a cambiar sus hábitos y comportamientos. A nivel profesional, quien pudo, teletrabajó. Y ahí se vieron las carencias por parte de las empresas y por parte de las plantillas porque no habían recibido formación.
Estar conectado la mayor parte del día no va ligado al ocio sino al trabajo. Según los expertos, en los próximos cinco años se podrían llegar a crear hasta dos millones de empleos en España relacionados con la tecnología. No importa la edad, no importa el ámbito en el que nos movamos, saber desenvolverse por internet es necesario.
- 16 consejos de emprendedores que ya sufrieron la anterior crisis
- Cómo crear cabeceras atractivas para tu blog sin ser diseñador
- ¿Piensas que el poder te dará más autonomía? No es cómo crees
- 3 cosas que debes entender sobre invertir si quieres ganar dinero en bolsa
- Que tu negocio no sea un Titanic, y se hunda
- 7 RAZONES TÍPICAS POR LAS QUE NO SALES DEL BARRO PRODUCTIVO
- Así cambió la lectura de un libro la historia de este joven inversor que pasó de dormir en la calle o ‘colarse’ en el metro a vivir del mundo de la inversión
- 10 objetivos para lograr una transformación satisfactoria del modelo de negocio del retail este año
- Preocúpate, si cultivaste y practicas estos 10 malos hábitos
- Lo que nunca te han contado sobre emprender
- 3 COSAS QUE SIEMPRE HAGO PARA TERMINAR BIEN MI DÍA DE TRABAJO
- Las 10 promociones de producto más habituales
- 5 habilidades blandas que caracterizan a los buenos líderes
- 48 opciones para empezar a ganar dinero en internet
- El email marketing y su evolución a lo largo de estos meses
La digitalización ya no es una opción, es la única salida para pymes y autónomos
En otros momentos de nuestra Historia, los cambios en cualquier nivel, siempre parecían asociados a tendencias para unos pocos. En este momento donde la pandemia de Covid-19 no se ha evaporado, la forma de trabajar va a cambiar. La manera de consumir también. Por ello, qué mejor que este mes, siempre cargado de buenos propósitos, para iniciar un curso sobre comercio electrónico o cualquier otro aspecto que nos ayude a despejar dudas.
No hablamos de que sea obligatorio abrir una tienda online, pero sí contar con unos mínimos conocimientos para que teletrabajar, ‘navegar’ por la red o resolver un problema con un cliente no se convierta en una tarea de dos horas. Gestionar bien el tiempo, encontrar una salida laboral, mejorar las pymes y la preparación del autónomo es la solución.
La pandemia estará con nosotros más tiempo del que creemos, y por ello, nada mejor que adaptarnos a las nuevas circunstancias y aprovecharnos de todas las herramientas con las que ya contábamos pero que la pyme (sobre todo) dejó de lado pensando en que no eran tan relevantes.
Llegó 2021 y con él la formación para intentar salir poco a poco, de una forma de trabajar y comprar que en nada se parece a la actual ni a la futura.