Slack es deja a sus usuarios las dos posibilidades, o sea, incorpora sección para incorporar emoticonos a tus texto como traducir caracteres en emojis. Se puede destacar que de manera predeterminada, Slack cuenta activada la traducción de caracteres a emoticonos automáticamente. Esto quiere decir que cuando escribimos en un mensaje una cara feliz utilizando : y ), automáticamente Slack lo transformará en un emoticono.
Si esto te molesta y no deseas que Slack traduzca un conjunto de caracteres en emoticonos has de saber que la plataforma te deja desactivarlo.
Dicho esto, ahora os mostramos pasito a pasito como desactivar la conversión de emoticonos de caracteres a emojis coloridos en Slack:
- Aprende a Usar Facebook ads de Novato a Experto
- Recomendaciones de marketing para evitar el fracaso empresarial
- Tutorial cómo leer emails en Outlook paso a paso
- Crecer no siempre es ascender
- Marca Personal. Al etiquetar, te etiquetas
- Nada de lo que hagas funcionará (no venderás) si falta esto…
- Estas son las otras alternativas a la jornada laboral de cuatro días para reducir tiempo de trabajo de forma más flexible
- ¿Cómo es de importante el podcast en la estrategia de marketing de tu empresa o marca?
- 10 Formas de ganar dinero con tu página de Facebook e Instagram
- Cómo grabar audios de WhatsApp en modo manos libres
- Cómo definir el presupuesto de una campaña publicitaria (y exprimir al máximo cada euro)
- Una asistente virtual de 23 años que gana 7.000 euros al mes comparte 11 herramientas que utiliza para dirigir su negocio
- Posturas de poder: aumenta tu confianza en dos minutos
- ¿Ha perdido sentido el término unicornio? Por qué se cuestiona la meta soñada de todas las startups en plena ola de caída en las valoraciones
- Lo Único Que Necesitas Para Generar Más Ingresos En El Marketing de Afiliados
Como desactivar la traducción automática de emoticonos de caracteres a emojis coloridos en Slack.
1. Abre tu navegador Web y accede a Slack (asimismo en el programa)
dos. Una vez iniciada sesión con tu cuenta de usuarios, haz click en el nombre del espacio de trabajo (esquina superior izquierda)
tres. Cuando se muestre el menú deberás hacer click en: Preferencias.
cuatro. De forma automática se va a abrir una ventana en la que deberás ponerte en la sección: Mensajes y Medios.
cinco. Ahora en la parte central de la ventana deberás desplazarte cara abajo hasta localizar el ajuste: Transformar mis emoticonos en emojis.
seis. Asegúrate de desmarcar la casilla de dicha función esta desactiva.
siete. Tras efectuar el ajuste, vas a poder cerrar la ventana de preferencias y revisar si ahora la traducción está desactivada.
Nota Importante: De momento, este ajuste solo está libre desde la versión Web o bien programa para escritorio. Desde la aplicación Slack para Android o bien iPhone no va a poder transformar los caracteres emoticonos a emojis coloridos.