En este vídeo, te voy a mostrar un truco sencillo para evitar que cuando incrustas un vídeo en tu sitio web aparezcan videos relacionados y existan distracciones por las cuales los visitantes de tu sitio se puedan ir a otro sitio para no volver.
La mejor opción para hacer esto es contando con un alojamiento de vídeo profesional que te permita controlar todo el proceso de publicación de los vídeos.
Existen varias opciones como Wistia, como Vimeo y otras más, pero todos tienen un costo.
Lo que te voy a mostrar a continuación es como tú puedes hacer algo parecido a lo que hacen en esas plataformas, o sea, evitar que aparezcan videos relacionados cuando incrustas un vídeo en tu sitio web y además que lo hagas gratis y con una herramienta que seguro que ya tienes.
La herramienta a la que me refiero es Google Drive, por tanto, si tienes una cuenta de Google, si ya tienes una cuenta de Gmail, vas a tener acceso a Google Drive.
Vamos a ver cómo puedo subir un vídeo a Google Drive y después lo puedo incrustar en mi sitio web.
Para ello vamos a venir aquí y vamos a entrar a Drive y una vez dentro de Google Drive vamos a subir un archivo.
Yo puedo crear una carpeta si voy a tener varios archivos, y puedo organizarlos por carpetas, pero para este ejemplo simplemente lo que voy a hacer es subir un nuevo archivo.
- POR QUÉ ES IMPORTANTE EL MARKETING ONLINE PARA EL EMPRENDIMIENTO
- Cómo escribir la página “Sobre mí”
- Digitalización de una empresa; Qué es y cómo puede ayudarte a tener un negocio más rentable
- 5 personalidades del emprendedor: ¿cuál es la tuya?
- ¿Cómo ser más productiva después de una noche sin dormir?
- 4 ingredientes clave que harán más sabrosa y apetecible la receta de la creatividad
- Los directivos autoexigentes fijan objetivos más estrictos a las personas que trabajan para ellos, según un estudio
- Cómo construir BIEN tu Propuesta de Valor
- Así ha cambiado la forma de fidelizar a los clientes
- Customer Experience: qué es y cómo mejorar la experiencia de cliente
- Amazon sube los precios de Prime, compra iRobot y podría cerrar Amazon Basics: empieza la reconversión
- Cómo hacer el registro de marca en Amazon en 7 pasos fáciles
- 18 métricas de video que debes conocer
- La importancia del engagement en el email marketing
- Por qué El Corte Inglés no consigue ser un gigante online: sus ventas caen un 9% y los flecos sueltos de su estrategia digital se hacen más patentes
Voy a ubicar el vídeo en mi ordenador para poder subirlo. Este es el video que quiero subir, simplemente lo vamos a subir.
Aquí ya se está subiendo y en un par de minutos estará listo. Ahora este vídeo que ya está subido, lo más probable que se esté convirtiendo.
Vamos a dar clic aquí y se está procesando. Vamos a actualizar esta página para ver si ha terminado de procesarse y vamos a dar doble clic sobre el archivo.
Bueno, ya lo tenemos listo. Lo que voy a hacer a continuación es venir a estos tres puntos
y voy a dar clic en compartir.
Aquí, en esta opción, vemos que el enlace está restringido. Lo que voy a hacer es cambiar esto para que cualquier persona con el enlace lo pueda obtener.
Vamos a dar clic en hecho y vamos a volver a compartir. Y ahora ya puedo copiar este enlace.
Una vez he copiado ese enlace, voy a abrir una nueva ventana en el navegador y voy a abrir ese enlace, esto nuevamente me va a abrir el vídeo y vamos a volver aquí a los tres puntos y veo que ahora tengo la opción de insertar elemento.
Si yo doy clic aquí se me va a abrir este cuadro de diálogo y tengo este código iframe que es el que yo voy a utilizar para insertar ese vídeo en cualquier sitio web.
Voy a copiar este código y ahora me voy a venir a ConverPro, y vamos a ver como yo puedo insertar este video en una página creada con ConverPro.
Lo estoy haciendo con ConverPro, pero lo podría hacer con WordPress, lo podría hacer en un sitio en HTML o en cualquier otro editor del sitio web.
Para este ejemplo lo que voy a hacer es insertar un contenedor que lo voy a colocar justamente aquí debajo y en este contenedor voy a insertar un elemento de código en el cual voy a colocar el código iframe que nos acaba de dar Google Drive.
Si doy clic aquí ya estaría viendo mi video. Voy a hacer más grande este contenedor y voy a guardar los cambios.
Vamos a ver una vista previa de esta página. Aquí estamos ya, viendo nuestro vídeo.
En este caso vemos que el tamaño, es más bien pequeño y me coloca esta franja porque este vídeo tiene un formato dieciséis nueve y, sin embargo, el código que yo he colocado tiene un formato prácticamente cuadrado.
Lo que voy a hacer es venir aquí y editar este código. Para ello. Le voy a cambiar el ancho. Le voy a colocar 1280, y el alto le voy a poner 720, que son las medidas originales de ese vídeo.
Vamos a dar clic fuera y ahí ya me ha colocado ese vídeo con ese tamaño, voy a guardar cambios, y ahora, si actualizamos esta página aquí ya lo vemos con sus medidas originales.
De esta manera, yo he insertado este vídeo en mi sitio web, lo he hecho con una herramienta totalmente gratuita como es Google Drive y este video no va a tener distracciones.
¿A que me refiero con que no va a tener distracciones? Vamos a venir hasta el final del vídeo y vamos a terminar de reproducirlo.
Como podemos ver, el vídeo simplemente ha dejado de reproducirse y vuelve al inicio. No me está mostrando vídeos relacionados ni me está mostrando otras sugerencias, en las que la persona que esté en mi sitio web puede dar clic y salir para no volver.
Y como digo, lo estamos haciendo de una manera gratuita. No tenemos que pagar por Wistia, no tenemos que pagar por Vimeo ni por otro tipo de herramientas.
Así que esta es una herramienta útil en caso de que quieras incrustar vídeos en tu sitio web, y no tengas presupuesto para pagar por ese tipo de herramientas, pero tampoco quiera perder el tráfico que tanto trabajo te cuesta encontrar.
Lo dejamos aquí en este video y nos vemos en un siguiente Tutorial.