La manera más rápida y fácil de crear un Tema Hijo es a través de un plugin, pero en determinadas ocasiones quizás no quieras añadir más plugins en tu sitio por diferentes motivos. En estos casos, podemos crear nuestro tema hijo de manera manual.
En este tutorial vamos a crear un tema hijo para WordPress desde el servidor en tres sencillos pasos.
Paso 1
Vamos a crear una carpeta con el nombre del tema hijo, ejemplo: tutema-child donde tutema es el nombre del tema padre que estas utilizando.
Esa carpeta la vamos a crear en la ruta: /wp-content/themes/
Una vez hemos creado la carpeta de nuestro tema hijo, dentro de la misma vamos a crear dos archivos, uno al que pondremos por nombre style.css y otro al que nombraremos como functions.php
-
Aprende a Usar Facebook ads de Novato a Experto
Source: Teletrabajo y Negocios Published on 2022-07-04
-
Recomendaciones de marketing para evitar el fracaso empresarial
Source: Distrito Emprendedores Published on 2022-07-04
-
Tutorial cómo leer emails en Outlook paso a paso
Source: Blog de Telesecretarias Published on 2022-07-04
-
Crecer no siempre es ascender
Source: Emprendedores en Internet Published on 2022-07-04
-
Marca Personal. Al etiquetar, te etiquetas
Source: Blog del Teletrabajador Published on 2022-07-04
-
Nada de lo que hagas funcionará (no venderás) si falta esto…
Source: Teletrabajo y Negocios Published on 2022-07-03
-
Estas son las otras alternativas a la jornada laboral de cuatro días para reducir tiempo de trabajo de forma más flexible
Source: Emprendedores en Internet Published on 2022-07-03
-
¿Cómo es de importante el podcast en la estrategia de marketing de tu empresa o marca?
Source: Distrito Emprendedores Published on 2022-07-03
-
10 Formas de ganar dinero con tu página de Facebook e Instagram
Source: Blog del Teletrabajador Published on 2022-07-03
-
Cómo grabar audios de WhatsApp en modo manos libres
Source: Blog de Telesecretarias Published on 2022-07-03
-
Cómo definir el presupuesto de una campaña publicitaria (y exprimir al máximo cada euro)
Source: Distrito Emprendedores Published on 2022-07-02
-
Una asistente virtual de 23 años que gana 7.000 euros al mes comparte 11 herramientas que utiliza para dirigir su negocio
Source: Blog de Telesecretarias Published on 2022-07-02
-
Posturas de poder: aumenta tu confianza en dos minutos
Source: Blog del Teletrabajador Published on 2022-07-02
-
¿Ha perdido sentido el término unicornio? Por qué se cuestiona la meta soñada de todas las startups en plena ola de caída en las valoraciones
Source: Emprendedores en Internet Published on 2022-07-02
-
Lo Único Que Necesitas Para Generar Más Ingresos En El Marketing de Afiliados
Source: Teletrabajo y Negocios Published on 2022-07-02
Paso 2
Vamos a editar el archivo style.css en el que vamos a colocar el siguiente código que editaremos como se muestra en el video.
Este es el código que vamos a usar:
/*
Theme Name: Nombre del Tema hijo
Description: Descripcion del Tema hijo
Author: Tu nombre
Author URL: Tu sitio Webweb
Template: Nombre del tema padre)
Version: 1.0
License: GNU General Public License v2 or later
License URI: http://www.gnu.org/licenses/gpl-2.0.html
Text Domain: Tema Padre-child
*/
/* Desde aquí puedes empezar a personalizar tu tema con código CSS */
Después toca editar el archivo functions.php, en el que colocaremos el código que te nuestro a continuación. Este código lo pegaremos tal cual esta y no hay nada que editar.
Paso 3
Vamos a colocar la imagen de miniatura para nuestro tema hijo, para lo cual vamos a abrir la carpeta del tema padre que estamos usando y vamos a buscar un archivo llamado screenshot.png
Una vez ubicado este archivo lo vamos a copiar y lo vamos a pegar en la carpeta del tema hijo tal y como podemos ver en el video.
Con esto, tendremos nuestro tema hijo con la misma imagen de miniatura que el tema padre.
Una vez llevados a cabo estos 3 sencillos pasos ya podemos entrar en Apariencia, Temas de nuestro administrador de WordPress y allí encontraremos nuestro tema hijo que acabamos de crear.
Solo queda activarlo y empezar a hacer las modificaciones que creamos oportunas para mejorar el diseño o las funcionalidades de nuestro sitio web.