Los radares son un elemento necesario en la carretera para controlar la velocidad de los conductores. Gracias a este sistema se evitan accidentes y percances que pueden llegar a ser fatales.
A pesar de ello, muchos conductores los consideran el enemigo, ya que pisar demasiado el acelerador en su presencia suele traducirse en la llegada de una sanción económica.
Ya sea por seguridad o por el hecho de querer ahorrarte la multa, lo cierto es que conocer dónde se encuentran los radares es una pregunta que se hacen todos los conductores antes de un viaje.
Esta cuestión se vuelve más importante si se habla de los radares móviles, ya que los de tramo es posible que los conozcas si haces un mismo trayecto de forma repetida.
Para estas situaciones puedes utilizar el avisador de radares de la DGT en Google Maps, una herramienta muy fácil de utilizar que te va a decir en qué punto se encuentran los mismos.
A continuación, se detalla cómo debes activar esta herramienta y de qué forma puedes usarla.
- Aprende a Usar Facebook ads de Novato a Experto
- Recomendaciones de marketing para evitar el fracaso empresarial
- Tutorial cómo leer emails en Outlook paso a paso
- Crecer no siempre es ascender
- Marca Personal. Al etiquetar, te etiquetas
- Nada de lo que hagas funcionará (no venderás) si falta esto…
- Estas son las otras alternativas a la jornada laboral de cuatro días para reducir tiempo de trabajo de forma más flexible
- ¿Cómo es de importante el podcast en la estrategia de marketing de tu empresa o marca?
- 10 Formas de ganar dinero con tu página de Facebook e Instagram
- Cómo grabar audios de WhatsApp en modo manos libres
- Cómo definir el presupuesto de una campaña publicitaria (y exprimir al máximo cada euro)
- Una asistente virtual de 23 años que gana 7.000 euros al mes comparte 11 herramientas que utiliza para dirigir su negocio
- Posturas de poder: aumenta tu confianza en dos minutos
- ¿Ha perdido sentido el término unicornio? Por qué se cuestiona la meta soñada de todas las startups en plena ola de caída en las valoraciones
- Lo Único Que Necesitas Para Generar Más Ingresos En El Marketing de Afiliados
Cómo funciona el aviso de radares de Google Maps
Lo primero que ha de aclararse es que los avisadores de radares son totalmente legales, a diferencia de los detectores e inhibidores, cuyo uso sí que se considera infracción.
Además, en este caso se usa la propia base de datos de la DGT, una información que puedes consultar siempre que lo necesites en su página web.
Para activar el aviso de radares en Google Maps y conocer la ubicación de estos dispositivos durante un viaje sólo tienes que crear una ruta en la aplicación móvil.
Una vez hayas señalado el punto de partida de tu trayecto y el lugar de destino, Google Maps te mostrará el camino que debes seguir y toda la información disponible, incluyendo la presencia de radares fijos y móviles.
Fíjate especialmente en los colores: los radares que aparecen en naranja son los fijos, mientras que aquellos que salen en azul son los móviles.
Eso sí, en este último caso la información no proviene directamente de la DGT, sino de los datos que facilitan otros usuarios en tiempo real, por lo que resulta menos fiable.
Antes de iniciar la marcha debes poner Google Maps en modo navegación. De este modo, el móvil te irá dando instrucciones en voz alta sobre la ruta, advirtiendo también sobre la ubicación de los radares.
Otra ventaja es que vas a recibir avisos sobre cualquier incidencia que se produzca en carretera en la ruta seleccionada, así que no te servirá sólo para saber dónde están los radares fijos y móviles.