Cuando te pones frente a cualquier buscador, muchas veces das con lo que quieres con tan solo introducir las primeras palabras que se te vienen a la cabeza, pero hay veces que no das con la tecla y te toca trastear un rato para encontrar eso que se te está resistiendo.
Por suerte, existen infinidad de trucos para mejorar tus búsquedas en Google y que las respuestas que te da el buscador estén mucho mejor definidas y se acerquen todavía más —o sean el resultado exacto— de tu curiosidad del momento.
Hay un montón de cosas que puedes hacer con Google para mejorar los resultados, pero estos trucos que ha dejado el usuario de Twitter @chrishlad y que ha recopilado @CathTheBaby en una bonita infografía te ayudarán a depurar todavía más tus búsquedas.
- Aprende a Usar Facebook ads de Novato a Experto
- Recomendaciones de marketing para evitar el fracaso empresarial
- Tutorial cómo leer emails en Outlook paso a paso
- Crecer no siempre es ascender
- Marca Personal. Al etiquetar, te etiquetas
- Nada de lo que hagas funcionará (no venderás) si falta esto…
- Estas son las otras alternativas a la jornada laboral de cuatro días para reducir tiempo de trabajo de forma más flexible
- ¿Cómo es de importante el podcast en la estrategia de marketing de tu empresa o marca?
- 10 Formas de ganar dinero con tu página de Facebook e Instagram
- Cómo grabar audios de WhatsApp en modo manos libres
- Cómo definir el presupuesto de una campaña publicitaria (y exprimir al máximo cada euro)
- Una asistente virtual de 23 años que gana 7.000 euros al mes comparte 11 herramientas que utiliza para dirigir su negocio
- Posturas de poder: aumenta tu confianza en dos minutos
- ¿Ha perdido sentido el término unicornio? Por qué se cuestiona la meta soñada de todas las startups en plena ola de caída en las valoraciones
- Lo Único Que Necesitas Para Generar Más Ingresos En El Marketing de Afiliados
8 trucos para optimizar tus búsquedas en Google
- Comillas: Si buscas «James Clear», Google te ofrecerá resultados con ambos términos de búsqueda. Es decir, dejará fuera «James» o simplemente «Clear».
- Guiones: si quieres excluir un resultado de tu búsqueda. Con el término dolphins-football, Google solo te dará resultados del animal, pero no del equipo de fútbol profesional.
- El símbolo Tilde: con esto lo que le estás pidiendo al buscador es que encuentre sinónimos. Por ejemplo, de música ~ clases, te dará también resultados de lecciones, coach, etc.
- Site: si utilizas este término, solo saldrán contenidos específicos de esa web. Por ejemplo, si quieres algo de tecnología de Business Insider, sería así: site:businessinsider.com Término de búsqueda.
- Barra vertical: significa lo mismo que O. Por ejemplo, Netflix | Hulu, es lo mismo que Netflix o Hulu
- Dos puntos: si quieres buscar algo entre dos fechas determinadas. Ejemplo: películas 1980..2000
- Location: encuentra noticias relacionadas con una ubicación concreta. Por ejemplo: Elon Musk location:sanfrancisco
- Filetype: filtra por un determinado tipo de archivo. Si quieres encontrar un pdf de algo, simplemente usa warren buffet filetype:pdf para dar con esos resultados.