Proyectar la pantalla, buscar palabras de forma fácil y rápida o recuperar las pestañas cerradas de forma accidental son algunos de los trucos ocultos que puedes emplear para gestionar mejor Google Chrome.
La mayoría de los navegadores disponibles en la actualidad disponen de algunas herramientas que no son accesibles a simple vista que pueden mejorar notablemente la experiencia con ellos y que muchas veces puede determinar la elección de uno frente a otro.
Es el caso de Chrome que, junto a una interfaz limpia y cuidada, suma la versatilidad que aporta gracias a las opciones de las que dispone de serie, así como las que se pueden añadir mediante la instalación de extensiones de terceros.
- Aprende a Usar Facebook ads de Novato a Experto
- Recomendaciones de marketing para evitar el fracaso empresarial
- Tutorial cómo leer emails en Outlook paso a paso
- Crecer no siempre es ascender
- Marca Personal. Al etiquetar, te etiquetas
- Nada de lo que hagas funcionará (no venderás) si falta esto…
- Estas son las otras alternativas a la jornada laboral de cuatro días para reducir tiempo de trabajo de forma más flexible
- ¿Cómo es de importante el podcast en la estrategia de marketing de tu empresa o marca?
- 10 Formas de ganar dinero con tu página de Facebook e Instagram
- Cómo grabar audios de WhatsApp en modo manos libres
- Cómo definir el presupuesto de una campaña publicitaria (y exprimir al máximo cada euro)
- Una asistente virtual de 23 años que gana 7.000 euros al mes comparte 11 herramientas que utiliza para dirigir su negocio
- Posturas de poder: aumenta tu confianza en dos minutos
- ¿Ha perdido sentido el término unicornio? Por qué se cuestiona la meta soñada de todas las startups en plena ola de caída en las valoraciones
- Lo Único Que Necesitas Para Generar Más Ingresos En El Marketing de Afiliados
A continuación, podrás encontrar algunas de las funciones ocultas o trucos que quizás no conocías dentro del navegador de Google.
1. Proyectar la pantalla
Una de las opciones presentes en Google Chrome es la proyección del contenido de servicios de streaming como Netflix o HBO al televisor utilizando la funcionalidad incorporada Chrome Cast.
Se puede acceder a esta herramienta a través del menú de los 3 puntos presente en la esquina superior derecha, seleccionando el dispositivo habilitado en el que quieres que aparezca la ventana del navegador.
2. Busca palabras de forma fácil y rápida
Otro de los trucos ocultos dentro de Google Chrome tiene que ver con la búsqueda de palabras dentro de una página web.
Tan solo es necesario seleccionar un sustantivo dentro del texto, hacer click derecho con el botón del ratón y marcar la opción Buscar, que suele aparecer en primer lugar. Dentro de la misma web se abrirá una ventana con el significado del concepto.
Además, también se puede seleccionar y arrastrar a una nueva pestaña.
3. Mover pestañas a la vez
Este truco puede ser de los más útiles dentro del navegador de Google y está relacionado con la capacidad de mover varias pestañas a la vez de una ventana a otra.
Para ello, tan solo hay que mantener pulsada la tecla Ctrl en Windows y Cmd en Mac y marcar todas las que se quieran trasladar de forma simultánea.
4. Recuperar una pestaña cerrada de forma accidental
Google Chrome también permite recuperar una pestaña cerrada de forma accidental.
Para ello, tan solo hay que hacer click con el botón derecho en otra abierta y seleccionar Reabrir pestaña cerrada (o Ctrl/Cmd + Shift + T) o Reabrir ventana cerrada. Esta acción se puede realizar tantas veces como sea necesario.
5. Fijar las páginas más recurrentes
Uno de los trucos que siempre está bien tener en cuenta en Chrome es la organización de las webs a las que se necesite un acceso rápido fijándolas, con lo que se abrirán de forma inmediata al iniciar sesión.
Para ello, basta con hacer click derecho en un página y pulsar en Fijar.
6. Autorelleno de formularios
Otra de las herramientas que ofrece Chrome es autorellenar las palabras en un formulario, algo que puede ser de mucha utilidad para ahorrar tiempo.
Para precisar la información, se debe acceder al menú Configuración y, de él, pasar a Métodos de pago o a Direcciones y más, donde se almacenan las tarjetas de crédito y las localizaciones.
7. Gestión de las contraseñas
Relacionado con lo anterior, el navegador también funciona como una especie de gestor de contraseñas.
Así, cuando se accede a una web y se crea una cuenta, Google Chrome mostrará algunas claves sugeridas que sean difíciles de descifrar. Estas se guardarán en la nube y se podrá acceder a ellas mediante Google Passwords.