El Internet de las Cosas es una de las tecnologías llamadas a liderar la revolución digital actual, abasteciendo a hogares inteligentes, coches conectados o smart cities. Si quieres aprender más sobre el IoT, aquí tienes unos cuantos MOOCs.
El Internet de las Cosas ya ha transformado buena parte de los sectores industriales actuales, desde infraestructuras a recursos mediomabientales, los ámbitos de la medicina y la salud, el consumo energético, la logística, el transprote o el entretenimiento. Este vocablo, ya en boca de todos en pleno siglo XXI, alude a la interconexión digital de todo tipo de objetos cotidianos a través de la Red.
Si quieres aprender más sobre el Internet de las Cosas y su influencia en las smart cities, el consumo del hogar, los negocios y mucho más existen cursos online especializados que pueden ayudarte, disponibles en plataformas como Miríada X o edX. Recopilamos en TICbeat siete de los más interesantes.
- 16 consejos de emprendedores que ya sufrieron la anterior crisis
- Cómo crear cabeceras atractivas para tu blog sin ser diseñador
- ¿Piensas que el poder te dará más autonomía? No es cómo crees
- 3 cosas que debes entender sobre invertir si quieres ganar dinero en bolsa
- Que tu negocio no sea un Titanic, y se hunda
- 7 RAZONES TÍPICAS POR LAS QUE NO SALES DEL BARRO PRODUCTIVO
- Así cambió la lectura de un libro la historia de este joven inversor que pasó de dormir en la calle o ‘colarse’ en el metro a vivir del mundo de la inversión
- 10 objetivos para lograr una transformación satisfactoria del modelo de negocio del retail este año
- Preocúpate, si cultivaste y practicas estos 10 malos hábitos
- Lo que nunca te han contado sobre emprender
- 3 COSAS QUE SIEMPRE HAGO PARA TERMINAR BIEN MI DÍA DE TRABAJO
- Las 10 promociones de producto más habituales
- 5 habilidades blandas que caracterizan a los buenos líderes
- 48 opciones para empezar a ganar dinero en internet
- El email marketing y su evolución a lo largo de estos meses
7 MOOCs y cursos online gratis de Internet de las Cosas
- Introducción al Internet de las Cosas: La Universitat Politécncia de Valéncia es clave para personas sin experiencia, ya que adquirirás conceptos importantes de electrónica y programación y aprenderás a programar dispositivos Arduino y ESP, así como a leer datos de sensores ambientales, controladar actuadores como un rele, o botones y LEDs.
- Introducción al diseño de Sistemas Domóticos: Monitorización y Control del Consumo Energético: Miríada X acoge la tercera edición de este MOOC que te introducirá la plataforma Arduino en su uso como elemento principal en sistemas de control energético. Absorberás conocimeinto sobre microprocesadores, muestreo, cuantificación, programación o electrónica analógica. Finalmente podrás conectar los elementos a un sistema de información que permita la aplicación de reglas de control.
- Diseña y programa soluciones IoT con el uso de Big Data: La Universidad del Rosario tiene en edX esta completa certificación profesional para aprender sobre IoT y su aplicación industrial, entender y usar tarjetas de programación, sensores o actuadores remotos, configurar plataformas de desarrollo gráfico o aplicaciones bajo esta tecnología.
- Smart grid: fundamentos técnicos: El Instituto Tecnológico de Monterrey brinda este MOOC con el que podrás adquirir los fundamentos técnicos de una smart grid; la configuración de las capas inferiores y la forma en que se interconectan los dispositivos, casas y edificios inteligentes basados en IoT a la red inteligente de manera general.
- Oportunidades de negocio para el Internet de las Cosas: Aunque fuera de convocatoria, este curso online de Miríada X está abierto para consulta. Aprenderás a generar valor con el modelo de negocio Canvas, a realizar prototipado y experiencia de usuario, evaluar las estrategias de oportunidades de producto, definir la propuesta de valor, mediante técnicas de prototipado, así como implantar las metodologías ágiles.
- Big Data para una ciudad inteligente: La Universidad Politécnica de Madrid pone el foco en el Big Data como área para gestionar y analizar información, y en tecnologías del Internet de las Cosas para realizar adquisición de datos a través de sensores. La finalidad es crear un proyecto de Ciudad Inteligente utilizando las tecnologías descritas.
- Smart cities: Un interesante MOOC en inglés que explora las posibilidades de las ciudades inteligentes, como Zúrich y Boston. Este curso online explora cómo el IoT modela las ciudades inteligentes, combinada con sensores estacionarios y dispositivos móviles. El uso inteligente de datos e información es el núcleo de este curso, impartido en edX por ETHzürich.