Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir qué carrera estudiar es el de las salidas laborales, sobre todo si estás dudando entre ambas opciones.
Estudiar una carrera que te va a dar trabajo siempre es un buen aliciente. Si se tiene en cuenta que España es de los líderes europeos en paro juvenil esta motivación se hace todavía mayor.
En los últimos años, las carreras con mejor índice de empleabilidad han sido las ingenierías, Arquitectura y Ciencias de la Salud.
Pero además de saber cuáles son las carreras con más salidas también hay que conocer las que permiten trabajar de forma más rápida, es decir, aquellas con las que encuentras un empleo nada más terminar los estudios.
Gracias a un informe publicado por L’Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya y a otro elaborado por Adecco es posible conocer este dato.
A continuación, se muestran las 7 carreras universitarias con las que encontrarás trabajo de forma mucho más rápida.
- POR QUÉ ES IMPORTANTE EL MARKETING ONLINE PARA EL EMPRENDIMIENTO
- Cómo escribir la página “Sobre mí”
- Digitalización de una empresa; Qué es y cómo puede ayudarte a tener un negocio más rentable
- 5 personalidades del emprendedor: ¿cuál es la tuya?
- ¿Cómo ser más productiva después de una noche sin dormir?
- 4 ingredientes clave que harán más sabrosa y apetecible la receta de la creatividad
- Los directivos autoexigentes fijan objetivos más estrictos a las personas que trabajan para ellos, según un estudio
- Cómo construir BIEN tu Propuesta de Valor
- Así ha cambiado la forma de fidelizar a los clientes
- Customer Experience: qué es y cómo mejorar la experiencia de cliente
- Amazon sube los precios de Prime, compra iRobot y podría cerrar Amazon Basics: empieza la reconversión
- Cómo hacer el registro de marca en Amazon en 7 pasos fáciles
- 18 métricas de video que debes conocer
- La importancia del engagement en el email marketing
- Por qué El Corte Inglés no consigue ser un gigante online: sus ventas caen un 9% y los flecos sueltos de su estrategia digital se hacen más patentes
Medicina y enfermería
Las carreras de la rama de la salud son las que mejor índice de empleabilidad tienen y las que dan un puesto más rápido: un 94,9% de los recién graduados están trabajando.
Eso sí, hay que tener en cuenta el contexto de la pandemia de coronavirus, en el que se hace necesario contratar a más sanitarios de lo habitual y de forma más urgente.
Informática
Otra de las carreras que siempre ofrece una mayor cantidad de salidas laborales.
Además, el 91,3% de los graduados de Informática encuentran trabajo en los 3 primeros meses tras haber terminado los estudios.
Muchas empresas de diferentes sectores necesitan ingenieros informáticos en sus filas, y aspectos como la ciberseguridad son cada vez más importantes.
Telecomunicaciones
Con los graduados en Telecomunicaciones ocurre algo similar que con los de Informática: el 86,6% encuentra trabajo en el primer trimestre tras acabar la carrera.
Los procesos de digitalización en la empresa han hecho que el mercado laboral necesite este tipo de mano de obra cualificada.
Ingeniería Industrial
Estudiar una ingeniería siempre ha sido sinónimo de encontrar trabajo, y en muchas ocasiones con unas condiciones más que aceptables.
Esto sigue siendo así, y además hay que añadir un dato esclarecedor: el 84,5% de los egresados en Ingeniería Industrial encuentran trabajo en el primer trimestre tras finalizar los estudios.
Sin duda, se trata de un gran aliciente para estudiar una carrera cuyo grado de dificultad es elevado.
Turismo
En un país turístico como España, estudiar esta carrera siempre va a ser un acierto, a pesar de que la pandemia de coronavirus ha golpeado con fuerza este sector.
El 84,4% de los graduados en Turismo siguen encontrando trabajo en los 3 primeros meses después de haber acabado la carrera, una muestra de que España continúa siendo líder en este sector.
Ingeniería Electrónica
Después de Ingeniería Informática y de Ingeniería Industrial, la rama de electrónica es la que mejor índice de empleo tiene.
Estos profesionales se dedican a la automatización de los procesos y también se encargan de funciones más novedosas, como las relacionadas con la robótica.
El 83,1% de los egresados consiguen un puesto de trabajo nada más terminar los estudios.
Administración y Dirección de Empresas
Una de las carreras que más versatilidad ofrece, ya que sus graduados pueden trabajar en diferentes departamentos de una empresa o incluso acabar dirigiéndolos.
El 81,7% de los recién graduados en ADE encuentran trabajo en el primer trimestre tras salir de la universidad, un motivo más que interesante para que te acabes decantando por estudiar esta carrera.