Seguro que te has dado cuenta de que cada vez más personas estudian en casa. ¿Sabes por qué está ocurriendo esto? En las siguientes líneas te invitamos a conocer las 5 claves que explican el auge de la formación online, así como el porqué las clases de apoyo son imprescindibles.
¿Cuáles son las 5 claves que explican el auge de la formación online?
Nadie duda que cada vez es más frecuente recibir formación a través de Internet, algo que entenderás después de conocer las 5 claves que explican el auge de la formación online que te mostramos a continuación.
- POR QUÉ ES IMPORTANTE EL MARKETING ONLINE PARA EL EMPRENDIMIENTO
- Cómo escribir la página “Sobre mí”
- Digitalización de una empresa; Qué es y cómo puede ayudarte a tener un negocio más rentable
- 5 personalidades del emprendedor: ¿cuál es la tuya?
- ¿Cómo ser más productiva después de una noche sin dormir?
- 4 ingredientes clave que harán más sabrosa y apetecible la receta de la creatividad
- Los directivos autoexigentes fijan objetivos más estrictos a las personas que trabajan para ellos, según un estudio
- Cómo construir BIEN tu Propuesta de Valor
- Así ha cambiado la forma de fidelizar a los clientes
- Customer Experience: qué es y cómo mejorar la experiencia de cliente
- Amazon sube los precios de Prime, compra iRobot y podría cerrar Amazon Basics: empieza la reconversión
- Cómo hacer el registro de marca en Amazon en 7 pasos fáciles
- 18 métricas de video que debes conocer
- La importancia del engagement en el email marketing
- Por qué El Corte Inglés no consigue ser un gigante online: sus ventas caen un 9% y los flecos sueltos de su estrategia digital se hacen más patentes
1. Coronavirus
Sin duda, una de las claves que explica el auge de la formación online es el Coronavirus. Tanto los estudios en línea como las clases de apoyo son imprescindibles para minimizar el tiempo que pasas en un espacio cerrado con las personas que no convives.
Además, la formación a través de Internet fue vital al principio de la pandemia y lo sigue siendo ahora, ya que muchas personas tienen problemas de salud que los llevan a minimizar sus contactos o están confinados por haber dado positivo.
2. Efectividad
Las clases online son tan efectivas como las presenciales. El alumno está solo, en la comodidad de su hogar y libre de distracciones. Además, en el caso de los niños y los adolescentes, están más que acostumbrados al uso de la tecnología.
Los resultados que se obtienen tanto realizando cursos como en las clases de apoyo escolar son excelentes, lo que explica que cada vez exista una demanda más alta de estos servicios.
3. Tiempo
Es evidente que estudiar en casa ahorra tiempo. Te permite olvidarte de los desplazamientos y solo inviertes los minutos que pasas conectado para recibir la clase. Es algo importante para los alumnos y también para sus padres si son niños o adolescentes.
4. Opciones
Recibir formación presencial tiene unos límites a nivel geográfico que no se pueden pasar por alto. En la mayoría de los casos se buscan centros que se encuentren cerca del domicilio del alumno, para minimizar la pérdida de tiempo y dinero.
Por eso, las opciones no son demasiadas. Algo que no sucede cuando se apuesta por la formación online, ya que el centro educativo no tiene por qué estar en la zona en la que vive el alumno, ni siquiera en la misma ciudad.
Al aumentar las posibilidades, también lo hacen el poder encontrar un centro de más calidad o con un precio más atractivo.
5. Precio
El precio de las clases online suele ser similar al de las clases presenciales, aunque en ocasiones son más asequibles. Sin embargo, el hecho de no tener que desplazarse a ningún sitio para recibirlas también supone un ahorro económico en muchos casos.
Además, si algo también ha traído la pandemia es que muchas personas estén teletrabajando en su hogar. Algo que podrán seguir haciendo mientras sus hijos reciben la formación. Al final se traduce en mejorar la productividad de todos.
Ahora que conoces las 5 claves que explican el auge de la formación online, ¿no crees que también es perfecta para ti?