
Morgan Stanley cree que el metaverso es una oportunidad de 7 billones de euros sólo en EEUU: algunos analistas cuestionan que Facebook sea capaz de liderarlo
Los nuevos reinos digitales que lo abarquen todo, o los metaversos, como el que quieren construir Facebook y otras compañías tecnológicas, es un negocio con potencial para generar billones de dólares en compras. Pero un influyente grupo de analistas que siguen de cerca la evolución de internet cuestionan las posibilidades que tiene el gigante de las redes sociales para liderar esta disrupción.
«Nos tenemos que preguntar qué necesidades de los consumidores podrán resolver los metaversos a cientos de millones de personas», expone Brian Nowak y algunos de sus colegas de Morgan Stanley.
«Hemos estudiado múltiples innovaciones de los últimos años (5G, juego en la nube, comercio electrónico basado en apps de mensajería y otros tantos) que no han conseguido superar ese obstáculo», inciden los analistas. Por ese motivo, «los metaversos tendrán que aportar más valor».
-
¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
Source: Distrito Emprendedores Published on 2023-01-20
-
Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
Source: Emprendedores en Internet Published on 2023-01-19
-
Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
Source: Distrito Emprendedores Published on 2023-01-19
-
¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
Source: Emprendedores en Internet Published on 2023-01-18
-
Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
Source: Distrito Emprendedores Published on 2023-01-18
-
YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
Source: Teletrabajo y Negocios Published on 2023-01-17
-
¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
Source: Distrito Emprendedores Published on 2023-01-17
-
¿Qué es un modelo de negocio?
Source: Emprendedores en Internet Published on 2023-01-17
-
6 iniciativas que pueden lograr las emprendedoras gracias a los coworkings, según Cloudworks
Source: Teletrabajo y Negocios Published on 2023-01-16
-
La nueva función de Microsoft Excel va a poner fin a muchos quebraderos de cabeza
Source: Blog de Telesecretarias Published on 2023-01-16
-
10 fuentes de financiación empresarial que debes conocer
Source: Emprendedores en Internet Published on 2023-01-16
-
La forma correcta de terminar una relación comercial
Source: Distrito Emprendedores Published on 2023-01-16
-
7 maneras de empezar a ser más organizado desde hoy mismo
Source: Blog del Teletrabajador Published on 2023-01-16
-
El e-learning alcanza una facturación de 5.000 millones de euros en España
Source: Teletrabajo y Negocios Published on 2023-01-15
-
9 claves SEO para aparecer en la primera página de Google
Source: Distrito Emprendedores Published on 2023-01-15
Luego está el desafío de la privacidad, algo de lo que los usuarios en redes sociales no parecen preocuparse, dado que el uso de estas plataformas no ha hecho más que aumentar a pesar de las continuas pruebas de la cantidad de datos personales que recopilan.
Sin embargo, de aquí a una década, cuando Zuckerberg espera que su metaverso tenga 1.000 millones de usuarios, Morgan Stanley espera que la privacidad se convierta en un problema mayor.
«Dudamos de que cientos de millones de personas decidan compartir información todavía más detallada sobre qué están haciendo o con quién lo están haciendo», escriben los analistas. «Es posible que suceda, pero entonces los metaversos tendrán que aportar utilidades mayores, las suficientes como para asumir los impactos sociales y psicológicos de estos metaversos».
Sobre Facebook y su foco en productos para negocios como Horizon Workrooms, Morgan Stanley cuestiona que la empresa tecnológica tenga la capacidad de salir victoriosa. Los analistas subrayan los problemas relacionados con la privacidad y la posibilidad de que haya empresas que decidan no confiar sus datos a Facebook, también por la falta de experiencia de la firma en este negocio.
«Los obstáculos a superar son elevados», aducen estos analistas.
Con todo, en el momento en que los metaversos sean una realidad, la cantidad de dinero que podrán llegar a gastar las personas en estas plataformas es gigantesco. Morgan Stanley estima que la monetización de estos mundos superaría los 8 billones de dólares (7,07 billones de euros) sólo en Estados Unidos.
Asumiendo ese escenario, se puede esperar que el metaverso sea, en sus primeros años, un ecosistema cimentado en el comercio electrónico y la publicidad, como la iteración inmediata del internet actual que parece que es.
Pero todavía quedan unos cuantos años por delante, recuerdan varios analistas. La idea de que coleccionables digitales como los NFT reemplacen los artículos físicos en una plataforma como el metaverso queda todavía más lejos, de hecho.
«La adopción del metaverso», recuerdan, «no será ni rápida ni fácil».

Claves para ganar impacto y nombre en las redes sociales
También te puede interesar

Tips para mejorar la seguridad de tu WordPress
octubre 9, 2021
¿Quieres aprender a utilizar Semrush?
enero 22, 2022