
12 consejos para limpiar tu almacenamiento gratuito de Gmail (y evitar así llegar a su límite de 15 GB)
Google ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito para tu cuenta. Eso incluye los emails de Gmail, los archivos de Google Drive, las imágenes de Fotos… Para algunos estos gigas son más que suficientes, pero quizás en tu caso llevas ya días viendo cómo la barrita que señala la capacidad de tu cuenta se va rellenando hacia su tope máximo. No pasa nada: realiza estos consejos para liberar espacio en un santiamén.
1. Elimina emails antiguos con archivos adjuntos
Por norma general, los archivos adjuntos ocupan espacio. Así que puedes eliminar emails antiguos que tengan archivos para liberar unos cuantos megas. Solo tienes que teclear has:attachment en la barra de búsqueda de Gmail y navegar un poco por los resultados hasta encontrarte con correos que sabes que no pasa nada si eliminas.
2. Elimina emails muy pesados
En este caso, el tamaño sí importa, y mucho. El comando size del buscador de Gmail sirve para buscar emails según su tamaño. Por ejemplo, si buscas size:5m te saldrán todos los emails que pesen un mínimo de 5 MB. Con comandos como este o size:10m y size:20m podrás detectar correos obsoletos que además pesan lo suyo.
3. Elimina emails muy, muy antiguos
¿Te interesa guardar el email que incluye la entrada que compraste para ir a ver la primera de Jurassic World? ¿O aquel otro en donde una empresa rechazaba tu CV cuando buscaste trabajo hace años? No, ¿verdad? Usa el comando older_than en el buscador para encontrar emails antiguos. Por ejemplo si pones older_than:5y te saldrán correos que como mínimo tienen 5 años de antigüedad.
-
A guardar, cada cosa en su lugar
Source: Blog de Telesecretarias Published on 2023-05-31
-
¿Qué es la dismorfia de productividad?
Source: Blog del Teletrabajador Published on 2023-05-31
-
Estas franquicias pueden instalarse en prácticamente cualquier lugar
Source: Distrito Emprendedores Published on 2023-05-31
-
Finanzas en una empresa: qué son, para qué sirven e importancia
Source: Emprendedores en Internet Published on 2023-05-31
-
Por qué olvidarte de los ‘seguidores’ y ‘fans’ y crear una comunidad
Source: Blog de Telesecretarias Published on 2023-05-30
-
Soy una nómada digital que ha visitado 59 países: la idea más equivocada que tiene la gente sobre mi vida es que no trabajo
Source: Blog del Teletrabajador Published on 2023-05-30
-
Por qué los CEO están cambiando de rumbo más rápido que nunca
Source: Emprendedores en Internet Published on 2023-05-30
-
Cuál es la mejor plataforma o CMS de ecommerce
Source: Teletrabajo y Negocios Published on 2023-05-30
-
31 negocios para montar ahora con poco dinero
Source: Distrito Emprendedores Published on 2023-05-30
-
Estar todo el día sentada te está matando: 4 sencillos hábitos para revertir el daño
Source: Blog de Telesecretarias Published on 2023-05-29
-
¿Por qué sólo quedarte en el DAFO?, pasa a la acción con el CAME
Source: Emprendedores en Internet Published on 2023-05-29
-
10 ideas de negocio innovadoras que triunfan por su sencillez en España
Source: Distrito Emprendedores Published on 2023-05-29
-
He probado durante 30 días los consejos de ‘influencers’ con millones de seguidores para mis redes sociales: 4 estrategias que funcionaron con resultados inmediatos
Source: Teletrabajo y Negocios Published on 2023-05-29
-
Los 9 canales de marketing más populares para 2023
Source: Distrito Emprendedores Published on 2023-05-28
-
Instagram tiene a punto de caramelo un clon de Twitter que echará a volar este verano
Source: Blog de Telesecretarias Published on 2023-05-28
4. Elimina emails de un mismo destinatario en pocos clics
¿Quieres eliminar todos los emails de una newsletter o todas las notificaciones de compras de Amazon? Es tan fácil como poner la dirección del destinatario en el buscador, seleccionar todos (haz clic en el cuadrado vacío arriba a la izquierda del inicio de los correos) y eliminarlos con un solo golpe de ratón.
5. Crea un combo de eliminación
Si tras leer los últimos consejos has pensado «¿Existe alguna forma de eliminar correos que pesen al menos 20 MB y que tengan unos 7 años de existencia?». La respuesta es un rotundo sí. Lo único que tienes que hacer es clicar las opciones de búsqueda. Es el icono que se encuentra más a la derecha de la barra del buscador de Gmail.
6. Déjate supervisar por el propio Gmail
Haz clic en este enlace para ir al gestor de almacenamiento de tu cuenta Google. Allí la gran G te indicará aquellos archivos, emails y documentos de Gmail, Fotos y Drive que ha visto que ocupan mucho y que apenas utiliza. Recuerda asegurarte bien de lo que borras, ¡no sea que elimines algo valioso sin querer!
7. Vacía la Papelera de Gmail
De forma predeterminada, Gmail guarda durante unos días los emails que has borrado por si acaso cometes un error y quieres recuperarlos. Echa un vistazo a la Papelera porque quizás algunos de los emails de gran tamaño que acabas de eliminar siguen ahí, molestando de nuevo.
8. Elimina los archivos de mayor tamaño de Google Drive
Los 15 GB gratuitos de tu Gmail se comparten con el resto de servicios de tu cuenta Google, y eso incluye Google Drive. Si haces clic en este enlace podrás ver los archivos que más pesan en Drive. Si no los necesitas puedes eliminarlos y si los necesitas los puedes descargar y guardar en tu PC o en otra cuenta de la nube.
9. Elimina los archivos compartidos de Google Drive irrelevantes
Es un paso muy parecido al de arriba. Si haces clic en este enlace podrás ver los archivos que se han compartido en tu Google Drive. De nuevo, elimina aquellos que ya no necesites. Seguro que te llevas más de una sorpresa.
10. Elimina apps obsoletas de Google Drive
Puede que no lo sepas, pero Google Drive en ocasiones utiliza aplicaciones y puede que se haya instalado alguna en su día sin darte cuenta y ahora mismo no la necesitas. Tienes que hacer clic en Configuración de Drive (el ícono del engranaje/rueda arriba a la derecha) y ve a Gestión de apps para borrar las que no quieras.
11. Vacía la Papelera de Google Drive
Al igual que la Papelera de Gmail, puede que te hayas dejado archivos muy pesados en la «basura» virtual de Drive. Echa un vistazo por si acaso.
12. Disminuye la calidad de las fotos de Google Fotos
Si descubres que lo que más ocupa tu espacio no son los correos de Gmail o los archivos de Drive, sino que son las imágenes de Fotos, no tienes necesariamente que eliminarlas. Lo que puedes hacer es ir a Configuración de Fotos (es el ícono de la rueda/engranaje de arriba a la derecha) y elegir la opción ahorradora. La calidad de los vídeos y de las fotos no será tan buena, pero es que en muchos casos no lo necesitas.
También te puede interesar

Curso Aprende marketing digital en 60 minutos, GRATIS y ONLINE 2021
abril 26, 2021
¿Qué puedo hacer con OpenOffice?
julio 13, 2021