Recursos

5 páginas web para escuchar, descargar y compartir todo tipo de música de forma gratuita y legal

Dicen que en Internet nada es realmente gratis, que todo tiene un precio. Si bien es cierto que no hay que fiarse de ciertas páginas que prometen cosas gratis (películasserieslibrosmúsica…), si buscas bien encontrarás webs respetables que te ofrecen ocio totalmente gratuito y legal.

En este caso, aquí tienes 5 grandes páginas web con música que puedes escuchar por streaming, descargar en formato MP3 o compartir mediante redes sociales.



¿Dónde está la trampa? No hay ningún truco escondido. Son páginas que promocionan a artistas nuevos, o muy nicho, y por eso ofrecen temas gratuitos. Para darlos a conocer.

En ciertos casos, la descarga es 100% gratuita. En otras ocasiones debes registrarte o seguir el artista. Solo en poquísimas ocasiones la descarga de la canción será de pago, pero podrás escucharla por streaming sin problemas.

Sin más, aquí tienes las próximas páginas que ocuparán un lugar importante en tus marcadores del navegador.

Free Music Archive

Lo que más diferencia Free Music Archive del resto de servicios aquí listados es su extenso sistema de categorización. No solo tienes jazz, sino que también puedes encontrar free-jazz, o big bang, o jazz moderno… Es muy fácil además buscar y clasificar resultados por artista, álbum, género…

En cuanto a contenido gratuito, tienes un montón de música original de libre descarga. Se puede usar en vídeos, podcast, películas, juegos… siempre y cuando no se olvide mencionarlo de forma explícita.

Además de música instrumental o vocal, puedes encontrar contenido hablado (como podcast), audio experimental o piezas clásicas e históricas.

Si te gusta especialmente un artista y quieres apoyarle económicamente, tienes la posibilidad de realizar una donación directa.

Jamendo

Este es uno de los servicios de música gratuita más veteranos que existen. Nació con el objetivo de «conectar a músicos y amantes de la música de todo el mundo».

Con tantos años a sus espaldas (surgió en 2004), es normal que el catálogo de Jamendo cuente con 500.000 piezas musicales de 40.000 artistas repartidos por todo el mundo. Puedes escuchar sus creaciones por streaming sin necesidad de crear cuenta.

Ahora bien, si quieres descarga la música, puedes hacerlo gratis siempre y cuando te registres y solo la empleas para uso personal.

La comunidad de Jamendo es más grande y activa que la de muchos de otros servicios similares. Como resultado puedes echar la tarde explorando las diferentes listas de reproducción creadas por los usuarios.

ReverbNation

Este servicio tiene como misión servir de altavoz a nuevos artistas, o músicos quizás demasiado nicho, pero que se merecen su audiencia. Así que aunque puedes escuchar toda la música gratis por streaming, algunos creadores pueden activar la opción de que pagues por la descarga de sus temas.

Otros mantienen sus temas gratuitos, pero te piden un poco de promoción: que les sigas, le des a Me Gusta a sus canciones, las compartas… Aunque la mayoría ya dan permiso de descarga con un solo Me Gusta.

El diseño de ReverbNation es muy limpio e intuitivo, así que resulta fácil de navegar. Su equipo de curación de música nueva suele realizar recomendaciones muy atinadas.

SoundClick

SoundClick es una combinación de red social y servicio de música. Así que lo primero que verás al registrarte es tu propio perfil en donde puedes subir tus fotos y vídeos, como si de Facebook se tratase, además de crear tus propias emisoras de música.

Si lo que te apetece es escuchar, casi toda la música disponible es de descarga gratuita en formato MP3. Aunque existen algunas excepciones con temas de pago.

SoundCloud

SoundCloud nació en 2008, ¡y aún sigue vivita y coleando! Es una de las plataformas de música gratuita más grandes del mundo, y posiblemente el mejor lugar para que un artista amateur o indie dé a conocer sus canciones, covers o remixes.

Su catálogo tremendamente amplio permite que encuentres casi cualquier tipo de música que te propongas buscar. La comunidad también es muy activa así que es fácil encontrar playlists dedicadas a tus subgéneros preferidos. Comunicarse con los artistas y compartir sus creaciones también es sencillo y rápido.

Una función genial es poder seguir a dichos artistas y que te lleguen notificaciones cada vez que suban nuevo contenido a la plataforma.

Para descargar canciones solo debes registrarte, pero es la más de fácil. En los casos en los que no aparezca el icono de descarga significa que el usuario no quiere que te la bajes. En este caso, pagar por ellas no es una opción.

Daniel Cáceres

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *